¿Qué es la materia viva?

 

 

Una materia viva es la materia formada por una célula o más células juntas.

 

Una célula es un conjunto de átomos que cumple las siguientes 4 condiciones:

 

Condición 1: Más del 95 por ciento de los átomos del conjunto son átomos de carbono1 o de hidrógeno.

 

Condición 2: El conjunto llena un espacio conexo cuya superficie exterior es claramente observable con un instrumento adecuado.

 

Condición 3: Con circunstancias favorables2 de temperatura y de entorno, algunos de los átomos del conjunto reaccionan químicamente sin intervención externa.

 

Condición 4: El conjunto puede producir3 copias casi iguales; en caso contrario, el conjunto4 ha sido producido por otro conjunto que cumple las condiciones 1, 2 y 3, y que puede producir copias casi iguales.

_______________

 

Nota 1: Si se considerase que un conjunto que tiene el 95 por ciento o menos de átomos de carbono y hidrógeno es materia viva, se debería añadir a la condición 1 el átomo o los otros átomos correspondientes; pero hay que evitar que se incluyan como materia viva, por ejemplo, un robot o una industria química.

 

Nota 2: Los virus congelados no tienen circunstancias favorables de temperatura y sus átomos no reaccionan químicamente; son materia viva. Las semillas no germinan sin circunstancias favorables de entorno; son materia viva.

 

Nota 3: Los mulos y los animales castrados (que son intrínsecamente estériles) y otros animales que son estériles en épocas de su existencia no pueden producir copias; pero sus células pueden producir copias casi iguales; son materia viva.

 

Nota 4: Este caso permite incluir como materia viva conjuntos que no pueden producir por sí solos copias casi iguales, tales como los hematíes humanos, los óvulos y los espermatozoides.

 

 

Volver al Índice.