Gibraltar, Menorca y Catalunya Nord

 

 

Con el tratado de los Pirineos de 1659, Felipe IV cedió a Francia los siguientes territorios de Catalunya: el condado del Rosselló y parte de la comarca de la Cerdanya (territorios que hoy día se llaman Catalunya Nord) sin consultar a las Corts Catalanes ni a los afectados. La cesión no fue efectiva hasta 1720 debido a la resistencia de las Corts Catalanes (suprimidas en 1714) y los afectados.

 

Con el tratado de Utrecht de 1713, Felipe V cedió a Inglaterra los siguientes territorios: Gibraltar y Menorca. Gibraltar ha sido reivindicada por numerosos gobiernos españoles. Menorca ha sido sucesivamente inglesa, francesa, inglesa, española, inglesa y desde 1802 española; esto muestra las reivindicaciones de los gobiernos españoles. Ningún gobierno español ha reivindicado la devolución de la Catalunya Nord; los motivos que ha tenido cada sucesivo gobierno español no han sido suficientemente estudiados; no es posible que cada sucesivo gobierno español haya preferido que Catalunya Nord sea francés antes que catalán.

 

 

Volver al Índice.