MMP MMP 2 5 2010-04-02T13:21:00Z 2010-04-02T13:21:00Z 1 137 783 * 6 1 919 11.5606 1152x900

Problema de la velocidad de la luz.

 

 

Enunciado:

 

Si hoy se emplease un dispositivo para medir la velocidad de la luz en el vacío que fuese más exacto y preciso que el de hace 15 años, ¿qué diferencia de velocidad se apreciaría como máximo respecto a la velocidad de hace 15 años?

(Ver la solución en la página siguiente).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Solución:

 

Cero. Porque la cantidad de la velocidad de la luz en el vacío de 299.792.458 metros por segundo se ha escogido para definir el metro en el sistema internacional (SI) de unidades. Es decir, se ha tomado el número 299.792.458 como una constante fija. El metro se define como la longitud equivalente al recorrido de la luz en el vacío durante 1/299.792.458 segundos. Si un día se hace un ensayo más exacto y preciso de la velocidad de la luz, lo que variaría sería la longitud del metro, siempre que se mantuviese la misma unidad de tiempo.

 

 

Volver al Índice.